Lutero Catecismo Mayor esword cual es una declaración de doctrina según la iglesia que lo hizo.
El Catecismo Mayor de Lutero (en alemán: Der Große Katechismus) es un catecismo escrito por Martín Lutero y publicado en 1529. Consiste en trabajos escritos y compilados por Lutero sobre los textos canónicos de la Biblia. El libro fue escrito principalmente para clérigos y ayudarles a predicar a sus congregaciones. El Catecismo Mayor está dividido en cinco partes: los Diez Mandamientos, el Credo de los Apóstoles, el Padre nuestro, el bautismo y la comunión. El catecismo, junto con otros documentos relacionados, fue publicado en el Libro de la Concordia en 1580.
El Catecismo Mayor tipifica el énfasis que las iglesias de la Confesión de Augsburgo le dan al conocimiento y comprensión de los artículos de la fe cristiana. Principalmente para instruir a los maestros, especialmente para padres de familia, el catecismo consiste de una serie de exhortaciones sobre la importancia de cada tópico del catecismo. El autor estipula en el prefacio:
Por lo tanto es el deber de cada padre preguntarle y examinar a sus hijos y sirvientes por lo menos una vez a la semana y averiguar que saben o conocen y que no conocen para que lo aprendan fielmente.1 El catecismo, escrito por Lutero, consiste en instruir en la regla de conducta que siempre nos acusa cuando fallamos (los Diez Mandamientos), la regla de fe (el Credo de los Apóstoles), la regla de oración (el Padre nuestro) y los sacramentos (bautismo, confesión y comunión)
Lutero añade:
Aunque no es suficiente para comprender y recitar esas partes según las palabras, pero también la gente joven debería asistir a la predicación especialmente al momento en que se enseña el catecismo para que puedan leerlo y enseñarlo, para que aprendan cada parte y que cuando les pregunten den una respuesta correcta.2
Tomado desde wikipedia.org
Sección de ejemplo desde CATECISMO MAYOR DE WESTMINSTER
01 Catecismo Mayor #1-5
CATECISMO MAYOR DE WESTMINSTER
tomado de http://www.iglesiareformada.com/Catecismo Mayor Westminster.html
LO QUE EL HOMBRE DEBE CREER RESPECTO A DIOS.
P. 1. ¿Cuál es el fin principal y más noble del hombre?
R. El fin principal y más noble del hombre es el de glorificar a Dios (Rom_11:36; 1Co_10:31), y gozar de él para siempre (Psa_73:24-26; Joh_17:22, Joh_17:24).
P. 2. ¿Cómo sabemos que hay Dios?
R. La mera luz de la naturaleza en el hombre y las obras de Dios manifiestan plenamente que él existe ( Rom_1:19-20. Véase Psa_19:1-3), pero su palabra y espíritu son los únicos que suficiente y eficazmente lo revelan a los hombres para la salvación de ellos 2Ti_3:15-17, 1Co_2:10.
P. 3. ¿Qué es la palabra de Dios?
R. Las Santas Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son la palabra de Dios (2Ti_3:16; 2Pe_1:19-21) la única regla de fe y obediencia Isa_8:20, Luk 16:29-1; Gal_1:8-9 Véase 2Ti_3:15-17.
P. 4.¿Cómo sabemos que las Escrituras son la palabra de Dios?
R. Las Escrituras manifiestan en si mismas que son la palabra de Dios por su majestad (Isa_66:1. Véase Amo_2:1-4 Psalms 76), y pureza ( Psa_12:6; Psalms 119; Psalms 140), por el consentimiento de todas sus partes (Act_10:43; Act_26:22), y por el fin que se proponen en el todo, cual es dar toda gloria a Dios (Rom_3:19, Rom_3:27); por su luz y poder para convencer a los pecadores, para consolar y edificar a los creyentes para la salvación (Act_18:28; Jas_1:18; Psa_19:7-9); pero el Espíritu de Dios dando testimonio con las Escrituras y por medio de ellas al corazón del hombre, es el único que puede persuadir plenamente de que son la verdadera palabra de Dios Joh_16:13-14; 1Jn_2:20, 1Jn_2:27.
P. 5. ¿Qué es lo que principalmente enseñan las Escrituras?
R. Lo que principalmente enseñan las Escrituras es lo que el hombre ha de creer respecto a Dios y los deberes que Dios impone al hombre Joh_20:31; 2Ti_1:13; Psa_119:105.
÷02 Catecismo Mayor #6-90
CATECISMO MAYOR DE WESTMINSTER
tomado de http://www.iglesiareformada.com/Catecismo Mayor Westminster.html
LO QUE EL HOMBRE DEBE CREER RESPECTO A DIOS.
I. Qué es Dios.#6-11
P. 6. ¿Qué nos enseñan las Escrituras respecto a Dios?
R. Las Escrituras nos enseñan lo que Dios es ( Joh_4:24; Exo_3:14 y Exo_34:6-7), las personas que hay en la divinidad (1Jn_5:7), sus decretos (Act_15:14-15; Act_15:18) y la ejecución de estos ( Act_4:27-28).
P. 7. ¿Qué es Dios?
R. Dios es un espíritu, Joh_4:24 en sí y por sí mismo infinito en su ser (Exo_3:14; Job_11:7-9), gloria (Act_7:2), bienaventuranza (1Ti_6:15) y perfección (Mat_5:48), suficiente para todo (Gen_17:1), eterno (Psa_90:2), inmutable (Mal_3:6; Comp. con Jas_1:17), incomprensible (1Ki_8:27), omnipresente (Psa_139:1-2, Psa_139:7), todopoderoso (Rev_4:8), omnisciente (Heb_4:13), sabio (Rom_16:27), y santo (Isa_6:3), y justísimo (Deu_32:4), misericordioso y lleno de gracia, paciente y abundante en bondad y verdad. (Exo_34:6).
P. 8. ¿Hay más de un Dios?
R. No hay sino uno solo, el Dios vivo y verdadero Deu_6:4; 1Co_8:4.
P. 9. ¿Cuántas personas hay en la divinidad?
R. Hay tres personas en la divinidad, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; estas tres son un eterno y verdadero Dios, las mismas en sustancia, iguales en poder y en gloria, aun cuando se distinguen por atributos personales. 1Jn_5:7; Mat_3:16-17; Mat_28:19; 2Co_13:14; Joh_10:30.
P. 10. ¿Cuáles son los atributos personales de las tres personas de la Divinidad?
R. Es propio del Padre haber engendrado al Hijo (Heb_1:5-6; Heb_1:8) y del Hijo ser engendrado del Padre, (Joh_1:14; Joh_1:18) y al Espíritu Santo proceder del Padre y del Hijo ab eterno. Joh_15:26; Gal_4:6.
P. 11. ¿Cómo sabemos que el Hijo y el Espíritu Santo son Dios, iguales con el Padre?
R. Las Escrituras manifiestan que el Hijo y el Espíritu Santo son Dios, iguales con el Padre, atribuyéndoles nombres, (Jer_23:6; 1Jn_5:20; Psa_45:6) atributos, (Joh_1:1; Isa_9:6; Joh_2:24-25; 1Co_2:10-11; Heb_9:14) obras, (Col_1:16; Gen_1:2; Job_26:13; Psa_104:30; Joh_1:3) y culto (Mat_28:19; 2Co_13:14) que solo son propios en Dios.
II. Qué ha hecho Dios #12-14
P. 12. ¿Cuáles son los decretos de Dios?
R. Los decretos de Dios son los actos santos, sabios y libres del consejo de su propia voluntad, (Eph_1:19; Rom_9:15, Rom_9:18; Rom_11:33) por los que desde la eternidad y para su propia gloria ha preordenado, inmutablemente todo lo que sucede en el tiempo, (Eph_1:4, Eph_1:11; Rom_9:22-23; Psa 23:11) especialmente en lo que toca a los ángeles y a los hombres.
P. 13. ¿Qué es lo que Dios ha decretado especialmente con respecto a los ángeles y a los hombres?
R. Dios, por un decreto eterno e inmutable, por su puro amor, para alabanza de su gracia gloriosa que se manifiesta en debido tiempo, ha elegido algunos ángeles para la gloria; (1Ti_5:21) y en Cristo ha escogido a algunos hombres para la vida eterna y al mismo tiempo, los medios para ellos; (Eph_1:4-6; 2Th_2:13-14; 1Pe_1:2) así también, conforme a su poder soberano y al consejo inescrutable de su propia voluntad (por lo que él concede o retira su favor según le place), ha pasado por alto, y ha preordinado el resto para deshonra e ira, aplicada a ellos por sus pecados, para alabanza de la gloria de su justicia. Rom_9:17-18, Rom_9:21-22; Mat_1:1-25; 2Th 2:20.
P. 14. ¿Cómo ejecuta Dios sus decretos?
R. Dios ejecuta sus decretos en las obras de creación y de providencia; conforme a su presencia infalible y al libre e inmutable consejo de su propia voluntad. Eph_1:11.
Más desde la Categoria de Teología
- ABCs de la Biblia
- Agustín – La Orden
- Alves, D.R. – La Trinidad
- Austin-Sparks Hombres Cuyos Ojos Han Visto al Rey
fam61 ¿Qué es de ser madre? Examina los deberes y tarea de la mujer que tiene hijos. Dios instituyó la familia, con las tareas de madre y padre. Temas: Es Dios que instituyó la Familia. | La Unión entre Madre e Hijo | Dios es Amor | La Madre Entrena a Sus Hijos | Hijos, Obedeced a sus Padres | La Madre Consoladora
Descarga: fam61 ¿Qué es de ser madre?
Más folletos para Madres
fam11 Las Madres Piadosas.
fam34 Los Deberes de la Madre239514.
eb13 Honrando a tus Padres.
fam32 Haciendo Estable tu Matrimonio.
fam05 Disciplinando a Nuestros Hijos.
fam06 Entrenando a nuestros niños.
fam22 El Chicle del Matrimonio.
fam52 La Virilidad del Hombre.
Fam43 Saliendo de la Casa de sus Padres.
fam27 El Atavío de una Cristiana.
fam47 La Instintiva Maternal.
fam35 Los Beneficios espirituales del Matrimonio.
fam24 La fe de Nuestros Padres la transmisión de la moralidad.
fam21 Los Niños Reyes.
fam07 La Sumisión de la Mujer.
fam29 La Mujer Prudente.
fam33 ¿Qué es una Buena Mujer Virtuosa?.
cp57 Demasiado Ocupado con los Afanes de este Mundo.
cp11 ”Mi Bebé Murió”.