¿Es necesaria la Navidad?
Por Jerry Solomon
Contenidos
Resumen:
Jerry Solomon de ministeriosdeprobe.org examina los elementos de la Navidad a ver si son bíblicos estos, y si debemos seguir esta costumbre como la celebramos normalmente.
Secciones:
- Una breve historia de la Navidad
- Costumbres
- ¿Es necesaria la Navidad económicamente?
- ¿Es necesaria la Navidad tradicionalmente?
¿En qué piensa usted cuando escucha la palabra “Navidad”? ¿En las compras alocadas? ¿En las tradiciones familiares? ¿Una conmemoración del nacimiento de Jesús? ¿O una combinación de todas estas respuestas, y más? Si usted ha vivido en Estados Unidos mucho tiempo, tal vez le cueste centrarse en un aspecto y no en los demás. Y si es un cristiano, tal vez quiera centrarse en el nacimiento de Jesús, pero pasa gran parte del mes de diciembre de compras o en tradiciones. Y entonces tal vez termine “las fiestas”–como ha llegado a conocerse este tiempo–sintiéndose culpable porque usted no se centró en Jesús como “la razón de la estación”. Tal vez hasta quiere preguntarse si es realmente necesaria la estación, porque está exhausto, quebrado, y aliviado cuando ha terminado todo, hasta el próximo año.
Así que queremos preguntarnos: “¿Es necesaria la Navidad?”.
Para encarar esta pregunta nos centraremos primeramente en la historia de la celebración y las costumbres que la acompañan. Luego nos concentraremos en el hecho de si la economía, las tradiciones o la teología la hacen necesaria.
La iglesia primitiva no nos ha dejado ninguna indicación de que la Navidad formara parte de su calendario anual. Ciertamente el Nuevo Testamento no incluye un énfasis en este sentido. Philip Shaff, un historiador de la iglesia, sugiere tres razones para esto.”
En primer lugar, el Antiguo Testamento no presentaba ningún festival correspondiente, como en el caso de la Pascua o Pentecostés. En segundo lugar, el día y el mes del nacimiento de Cristo no aparecen en ninguna parte de la historia del evangelio, y no pueden ser determinados con precisión. Además, la iglesia se detuvo ante todo en la muerte y la resurrección de Cristo–el hecho completado de la redención–, y lo convirtió en el centro del culto semanal y del año eclesiástico. Finalmente: la fiesta anterior de la Epifanía … brindaba un sustituto. Sin embargo, el impulso artístico religioso, que producía durante todo el año eclesiástico, tiene que haber traído a la existencia tarde o temprano una festividad que forma la base para todas loas demás festividades en honor a Cristo”.{1}
Así que la celebración de la Navidad apareció relativamente tarde en la historia de la iglesia. Y apareció como resultado de un cambio en la forma en que los cristianos trataron con la cultura que los rodeaba. Para ver la progresión de este cambio, será útil que consideremos las primeras festividades paganas que terminaron siendo transformadas por la iglesia.
Algunos eruditos afirman que el primer precursor de la celebración de la Navidad puede encontrarse dentro de una religión persa que influyó en la vida romana.
Una de las grandes festividades de la antigua Roma estaba relacionada con el solsticio de invierno, que se celebraba el 25 de diciembre como el Día Natal del Sol Invicto y estaba vinculado con la religión persa del mitraismo, uno de los rivales del cristianismo primitivo. La iglesia se apropió de este día para volver la atención de los cristianos del antiguo festival pagano hacia la celebración del “sol de justicia”.{2}
Es especialmente interesante notar que el dios mitológico Mitra, de donde surge el nombre de mitraismo, “se describe como nacido de una roca, y su nacimiento fue visto por pastores en un día (25 de diciembre) que los cristianos reclamaron más adelante para el nacimiento de Cristo”.{3}
En realidad, “la festividad de la Navidad fue probablemente la transformación o regeneración cristiana de una serie de festivales paganos afines… que se celebraban en Roma e n el mes de diciembre, en conmemoración de la era dorada de libertad e igualdad universal y en honor del sol invicto, y que eran grandes días festivos, especialmente para los esclavos y los niños”.{4}Nuestra lucha contemporánea con la forma de reaccionar ante Halloween podría ser similar a la lucha que tuvo la iglesia primitiva con la Navidad. En particular, tuvieron que decidir si debían celebrar el nacimiento de Cristo y si lo celebrarían. Entonces la pregunta fue: ¿cuándo tendría lugar esta celebración? Sus respuestas son instructivas para nosotros hoy.
Descarga el módulo para leer toda la sección.
Excerpto #2 Costumbres
El tiempo de Navidad incluye muchas costumbres que damos por sentado. ¿Dónde, cuándo y cómo llegaron a tener estas costumbres un lugar en la celebración de la Navidad? Sus orígenes tal vez le sorprendan.
Alegría y regalos
“La alegría y la costumbre de dar regalos, especialmente a los niños, tal vez refleje la Saturnalia romana”. {11} Durante esta festividad, los romanos honraban al “dios de la agricultura, dedicándose a comer y beber abundantemente, visitándose, con juergas enmascaradas y celebraciones de mala fama en las calles. Los tribunales cerraban y nadie era condenado por un crimen. Las apuestas eran legales. Los esclavos se vestían como sus amos y eran servidos por ellos. Se escogía un rey ficticio. Había intercambio de regalos; inicialmente, simples velas de cera o muñecos de arcilla”.{12}
Follaje y luces
“En cuanto al uso de follaje y luces, esto se retrotrae a la celebración de las Calendas de enero, en la antigua Roma”. {13} Las Calendas eran una celebración del año nuevo romano. La gente se regalaba ramas verdes, “cosas con miel”, luces para iluminación y calor, y objetos de plata y oro. “Los cristianos usaban velas que simbolizaban a Cristo como la Luz del Mundo, aparentemente una combinación de costumbres romanas y hebreas”.{14} Los druidas colocaban velas encendidas sobre ramas de árboles. La gente de la Edad Media ponía velas encendidas en sus ventanas en Nochebuena para guiar al niño Jesús en su camino. No se rechazaba a ningún extranjero, porque podría haber sido Cristo disfrazado.
“Los romanos decoraban los árboles con chucherías y juguetes durante la Saturnalia y colocaban velas sobre ellos para indicar el retorno del sol a la tierra”.{15} “Los druidas honraban a Odín atando manzanas doradas y otras ofrendas a las ramas de los árboles”.{16}En el siglo VIII, San Bonifacio habría dedicado su abeto al Santo Niño en oposición al roble sagrado de Odín. Sin embargo, Martín Lucero recibe el crédito por el árbol con el que estamos más familiarizados”.{17} Los alemanes colocaban fruta, nueces doradas, pan de jengibre, rosas de papel y bolas de vidrio sobre sus árboles. Los polacos colocaban estrellas y ángeles. Los checos hacían ornamentos de cáscaras de huevo pintadas.
Escena del pesebre
Durante la Edad Media, la escena del pesebre fue usada para contar la historia del nacimiento de Cristo. San Francisco de Asís armó una natividad afuera de una cueva con animales y personas vivos. En Francia, los niños recogen musgo, piedras y follaje para una escena de natividad que se denomina crèche.
Descarga el módulo para leer toda la sección.
Primero, ¿es necesaria la Navidad económicamente? C. S. Lewis, en su modo brusco y lógico, nos da razones para considerar la cuestión de la necesidad económica de la Navidad. Escribió:
“Hay tres cosas que se conocen por el nombre de Navidad. Una, es una festividad religiosa. Esto es importante y obligatorio para los cristianos; pero, dado que no puede ser de interés para nadie más, naturalmente no diré más al respecto aquí. La segunda (con complejas conexiones históricas con la primera, que no necesitamos ver), es un feriado popular, una oportunidad de alegría y hospitalidad. Pero la tercera cosa que se denomina Navidad, lamentablemente, tiene que ver con todos… Quiero decir, por supuesto, el alboroto comercial”.
Lewis sigue diciendo lo siguiente acerca del “alboroto comercial”:
- En general, da mucho más dolor que placer
- La mayor parte es involuntaria
- Se entregan cosas como regalos que ningún mortal ha comprado jamás para sí mismo.
- La molestia.{21}
Este tipo de comentarios probablemente “suenen” como verdaderos para muchos de nosotros. Pero, ¿es realista intentar erradicar lo que se ha convertido en un elemento importante del sistema económico de este país? Helen Dunn Frame ofrece algunas perspectivas sobre esta pregunta:
“En cuanto a la economía, tal vez no estaríamos menos endeudados sin las compras de Navidad, porque… más de un cuarto del negocio minorista del año se realiza [durante el tiempo de Navidad], desde grandes almacenes a tiendas de comestibles. Sin este volumen de las fiestas, los precios durante el resto del año podrían ser más altos y podría haber menos trabajos disponibles”.{22}
Descarga el módulo para leer toda la sección.
Segundo, ¿es necesaria la Navidad tradicionalmente? La mayoría de nosotros vivimos con tradiciones. Hay tradiciones nacionales, tradiciones familiares, tradiciones religiosas, tradiciones deportivas, tradiciones militares, etc. que afectan nuestras vidas. Algunas son buenas; otras, no tan buenas. Algunas son agobiantes; otras brindan estabilidad y continuidad. Parece ser que las tradiciones forman gran parte de los que significa ser humano.
El tiempo de Navidad está lleno de tradiciones. Cuando comenzamos a centrarnos en la Navidad al final de cada año, generalmente significa que comenzamos a prestar atención al restablecimiento de cosas transmitidas por la generación anterior a la nuestra. Un árbol se pone en el mismo lugar; las mismas decoraciones–la mayoría de las cuales tienen su propia historia–son sacadas del lugar de almacenamiento; se escriben tarjetas; se compran regalos; y dedicamos una gran cantidad de energía a un día específico con la renovada esperanza de que seremos imbuidos por un sentido de paz y gozo. Aun cuando estos sentimientos no nos caractericen cuando ha finalizado la celebración, los buscaremos el próximo año. Y, por supuesto, es triste que muchos esperan con aprehensión la Navidad porque las tradiciones que formaron parte de su pasado ya no pueden ser restablecidas dado que las personas que compartieron esas tradiciones ya no están aquí.
Descarga el módulo para leer toda la sección.
Tercero, ¿es necesaria la Navidad históricamente/teológicamente? De nuestras tres preguntas, esta es la única que tiene una respuesta afirmativa definida. Sin la Encarnación no hay esperanza, y la Navidad quedaría entregada por completo a la economía y las tradiciones desprovistas de Cristo. Malcolm Muggeridge ha escrito frases mordaces para describir la importancia del nacimiento de Cristo:
“Gracias a la gran misericordia y maravilla de la Encarnación, la escena cósmica se resuelve en un drama humano. Un drama humano en el que Dios se inclinó para relacionarse con el hombre, y el hombre se levanta para relacionarse con Dios. El tiempo contempla la eternidad y la eternidad, el tiempo, haciendo del ahora, siempre, y del siempre, ahora. Todo es transformado por este sublime drama de la Encarnación, la parábola especial de Dios para el hombre en un mundo caído.{23}
Estos profundos comentarios me llevan a considerar lo que es probablemente la mayor falacia del tiempo de Navidad, cuando no se considera a Cristo. Es decir, intentamos “conjurar” felicidad y significado sin sustancia. En palabras de Muggeridge: “Me encuentro cada vez más consciente de que esta es la verdadera situación: que la esperanza del hombre, que él puede crear a través de una agencia humana una vida feliz como individuo o una vida satisfactoria como colectividad, es la fantasía última”.{24} La Navidad sin el nacimiento histórico de Jesús en el espacio y el tiempo y las implicancias teológicas de ese nacimiento nos dejan buscando algo que no puede obtenerse.
Descarga el módulo para leer toda la sección.
Solomon-Es-necesaria-la-Navidad.topx (12 downloads )Acerca del autor
Jerry Solomon, ex Director de Ministerios de Campo y Coordinador de Mind Games de Probe Ministries, sirvió como pastor adjunto en Dallas Bible Church después de dejar Probe. Recibió un B.A. (summa cum laude) en Biblia y el M.A. (cum laude) en historia y teología de Criswell College. También asistió a University of North Texas, Canal Zone College y Lebanon Valley College. Justo antes de la Navidad de 2000, Jerry partió para estar con el Señor a quien amaba y servía.
¿Qué es Probe?
Probe Ministries es un ministerio sin fines de lucro cuya misión consiste en ayudar a la iglesia a renovar las mentes de los creyentes con una cosmovisión cristiana y equipar a la iglesia a reclutar al mundo para Cristo. Probe cumple su misión a través de nuestras conferencias Mind Games [Juegos para la Mente] para jóvenes y adultos, nuestro programa radial diario de 3 1/2 minutos, y nuestro extenso sitio Web en www.probe.org.
Puede obtenerse información adicional sobre los materiales y el ministerio de Probe contactándonos (en inglés, por favor) como dice abajo. Lamentamos que nadie en la oficina de Probe Ministries (Ministerios Probe) en Texas, EE. UU., habla español. El sitio web MinisteriosProbe.org consiste de artículos tradicidos de Probe.org.
Lea el artículo en el sitio original: http://www.ministeriosprobe.org/docs/navidad.html
2001 W. Plano Parkway, Suite 2000
Plano, TX 75075
Estados Unidos de Norteamérica
Teléfono: +1 (972) 941-4565
www.ministeriosprobe.org
Virilidad del Hombre Parte 1
Reciente Sermones por Pastor David Cox
¿Qué es de ser un hombre? 2 Reyes 2:2 "esfuérzate, sé hombre". 4 sermones para hombres. Es correcto (aún es más, Dios nos manda a ser hombres) pero el machismo es un pecado. Estos sermones van a definir la tarea de ser un hombre como Dios le quiere en contra de toda la perversión sobre el tema en nuestro día.
Los 4 Sermones en PowerPoint
Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4
Ve el canal especial de sermones desde en youtube.com.