Wade Escrituras contra Tradición es un breve artículo sobre la iglesia primitiva en creer en las Escrituras sobre la tradición
Un extracto de Wade – Escrituras y la Tradición en la Iglesia Primitiva
La Regla de Fe
El núcleo doctrinal de la Tradición llegó a conocerse como la Regla de Fe. Esto era el “resumen de los principales puntos de la enseñanza cristiana”. Se refería a “la predicación apostólica que servía como norma de la fe cristiana”.{27} “Aquellos elementos de lo que la iglesia creía (fides quae creditur), una especial de ‘cristianismo básico'”, dice Williams, “se descubren en la regula fidei o Regla de Fe”.{28} La Regla era reconocida ampliamente para la última mitad del segundo siglo, y reconocida universalmente a principios del tercer siglo.{29}
Si bien no había ninguna forma fija de la Regla de Fe, lo que lo diferencia de los credos, “el mensaje esencial”, dice Everett Ferguson, “estaba fijado por los hechos del evangelio y la estructura de la fe cristiana en un Dios, la recepción de la salvación en Cristo y la experiencia del Espíritu Santo; pero cada maestro tenía su propia forma de afirmar o elaborar estos puntos”.{30}
Esta es tal vez la expresión más completa de la Regla, que se encuentra en los escritos de Tertuliano.
“Ahora bien, con relación a esta regla de fe -para que podamos indicar, a partir de este conocimiento, qué es lo que defendemos-, ustedes deben saber que es lo que prescribe la creencia de que hay un solo Dios, y que Él no es otro que el Creador del mundo, quien produjo todas las cosas desde la nada a través de su propia Palabra, enviada primeramente; que esta Palabra se llama su Hijo y, bajo el nombre de Dios, fue visto ‘de diversas formas’ por los patriarcas, oído en todos los tiempos por los profetas, y finalmente descendió por el Espíritu y Poder del Padre en la Virgen María, fue hecho carne en su vientre y, habiendo nacido de ella, salió como Jesucristo; de ahí en más predicó la nueva ley y la nueva promesa del reino del cielo, realizó milagros; habiendo sido crucificado, resucitó al tercer día, (luego) habiendo ascendido al cielo, se sentó a la diestra del Padre; envió en su lugar al Poder del Espíritu Santo para guiar a quienes creen; vendrá con gloria para llevar a los santos al disfrute de la vida eterna y de las promesas celestiales, y para condenar a los malos al fuego eterno, luego de que ocurra la resurrección de estas dos clases, junto con la restauración de su carne. Esta regla, según será probado, fue enseñada por Cristo, y no plantea entre nosotros ninguna otra pregunta más que las que introducen las herejías, y que hacen los herejes”.{31}
La Regla de Fe servía varias funciones importantes. Brindaba un resumen de la fe para nuevos conversos que se preparaban para el bautismo.{32} Era usada también para contrarrestar las herejías como la de los marcionitas y los gnósticos. El concepto que tenía Marción del a doctrina de la gracia de Pablo le impedía aceptar al Dios del Antiguo Testamento como el Padre de Jesús. Este rechazo se reflejó en su tratamiento del Nuevo Testamento. Él sólo aceptaba los escritos de Lucas y Pablo, y aun alteró a estos para que encajaran con sus creencias. Marción creía que sólo se salvarían quienes aceptaran las enseñanzas de él. Las creencias gnósticas, que debían ser contestadas, eran que Jesús no había venido en la carne, o que Cristo había simplemente tomado prestado el cuerpo humano de Jesús en la encarnación. La salvación se obtenía mediante el logro de cierto conocimiento secreto. La Regla era usada en respuesta a dichas creencias. Permaneció como una tradición oral conocida contra las tradiciones secretas de los gnósticos.
Dado que aun estos opositores del cristianismo apostólico apelaban a la Biblia en busca de apoyo, se apeló a la Regla de Fe para la interpretación correcta de las Escrituras auténticas. Dice William DiPuccio:
“La Regla servía como un canon dentro de un canon, permitiendo a los Padres aseverar la interpretación correcta de la Biblia en temas fundamentales de la fe, y también como patrón para medir la canonicidad de un escrito en particular . . . La Regla era considerada, entonces, como la lente o referencia a través de la cual se interpretaban las Escrituras. Clemente de Alejandría hace esta distinción cuando declara que el primer principio de su sistema son las Escrituras según son interpretadas correctamente a través de la Regla de Fe de la iglesia.{33}
Como canon de interpretación, servía como “plomada de la verdad”. Sin dicha plomada, “la exégesis escritural quedaba a la discreción del intérprete o escuela de interpretación individuales”.{34}
Tomado con permiso desde https://www.ministeriosprobe.org/docs/escrituras.html
El Plan de Salvación Aquí les presento varios mensajes, sermones en video y audio, y folletos sobre la salvación.
Sermones en Videos
La confesión y el arrepentimiento en la Salvación
¿Eres realmente Salvo?
La Salvación es una conversión
Tu Encuentro con el Salvador
Llegando corto de la Salvación
Como ser salvo de tus pecados
Como es ser nacido de Nuevo
¿Son pocos los que son salvos?
¿Hay Aceite en tu Lámpara?
Tendrás que Nacer de Nuevo
Folletos
¿Cómo es el nacer de Nuevo?
Sé como un niño para entrar al Cielo
La Sangre y el Perdón: La Propiciación
La Urgencia de la Salvación
Jesús te salva de tus pecados
Buenas Obras no te salvan
El Plan de Dios para tu Salvaci'on