Davies-Clark La Compañía de Elías 7 partes examina la vida y ministerio de Juan el Bautista en el aspecto o en la luz de la profec’ia que viene como Elías.
Davies-Clark La Compañía de Elías
La Compañía de Elías
George Davies y Michael Clark
Resumen: En este artículo de siete partes, los autores examinen la vida y ministerio de Juan el Bautista en el aspecto o en la luz de la profecía que viene como Elías.
Índices de Davies-Clark La Compañía de Elías
1. ¿Qué salisteis a ver al Desierto?
2. “Mi mensajero”… Preparando el camino.
3. El Espíritu de Elías.
4. Amigo del Esposo.
5. El fiel Siervo de Abraham.
6. La Compañía de Elías en los Últimos Tiempos
7. El Poder de Elías.
(Luc_3:1-4)
Download “Davies-Clark-La-Compania-de-Elias.topx”
Davies-Clark-La-Compania-de-Elias.topx – Downloaded 83 times – 228.00 KBEl pasaje de arriba menciona a los gobernantes religiosos y políticos que reinaban en Israel durante el ministerio terrenal de Cristo, el resumen completo de los gobiernos de ese día. Esta pequeña clase privilegiada representaba todo lo que el mundo consideraba noble, poderoso y sabio.
Sin embargo, la palabra del Señor se saltó a tronos de emperadores, palacios reales, atrios de tetrarcas y dinastías de familias sacerdotales, para venir a un personaje enigmático, vestido con pelo de camello en el desierto. Vemos claramente la ironía divina en todo esto. Después de nombrar Lucas a todos estos hombres de rango, dice, “la palabra de Dios vino a Juan en el desierto”.
A diferencia de los gobernantes del día, Juan no reclamaba ningún título para sí. Vivió como un indigente además de tener reputación de personaje extraño. Rechazó el orden religioso y el orden religioso lo rechazó a él, pero es a Él a quién la Palabra de Dios le fue revelada. En cuanto a los hombres, era marginado de marginados. Y sin embargo es a este hombre a quién Dios escogió para preparar el camino para Su Hijo. Este mismo espíritu estaba en Pablo cuando dijo, “Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo.” (Gál_6:14).
Poco sabemos de Juan el Bautista. Sus primeros años los pasó en silenciosa preparación para este tiempo en el desierto. Era un mensajero preparado y enviado por Dios. No hablaba por sí mismo. Cuando le preguntaron quién era, su respuesta era: “Soy la voz de una que clama…” Juan no vino a preparar un ministerio sino a preparar el camino para Cristo. Era una voz, y ESA voz hablaba por Dios.
Juan fue un misterio para todos menos para Cristo. La mayor parte de lo que conocemos sobre él se extrapola de las enseñanzas de Jesús. Fue una representación profética de los mensajeros de los últimos tiempos que Dios va a enviar en el espíritu y el poder de Elías. Cada detalle respecto de su vida y ministerio es significativo, como veremos en breve.
- cp01 ¿Debe un cristiano celebrar Halloween?
- eva09 ¿Regresan los muertos a la vida?
- cp31 ¿Debe un cristiano celebrar días festivos?
- doct16 Satanás, Nuestro Enemigo
- cp55 ¡No invites a los Demonios a tu vida
- pent13 La Liberación de Demonios
- Salv67 Las Armas de Nuestra Milicia
- Ort08 Oposición Satánica a la Verdad
- Cp69 Porque Cristianos Rechazan el Uso de Drogas
- Sect10 Astrología
- Sect08 Tarot
- cp56 Di no a la brujería
- doct10 Teodicea: El problema de la Existencia de la maldad
- cp52 El Ser Fiestero
- fam21 Los Niños Reyes
- Salv56 Resistid al Diablo y huirá de vosotros
- cat09 Honrando a los Ancestros Muertos
- cat03 El Espiritismo
- cp16 Las Drogas
- cp19 Dejando el Alcohol
- salv17 La Batalla Espiritual
- cp06 Suicidio: ¿Solución o Resulto Peor?