e-Sword Biblioteca

Middletown-El Sábado y el Día del Señor

El sábado y el Día del Señor
Middletown Bible Church

Este es un estudio de un solo capítulo sobre el sábado y el Día del Señor.




  1. La palabra “Sábado” viene de una palabra hebrea que significa “cesar, detener, desistir, llegar al final, descansar.” El significado básico de este verbo está ilustrado en pasajes como Génesis 8:22 (las estaciones y el ciclo día/noche no tienen sábado); Jeremías 31:36 (“cesar”); y Job 32:1 (estos hombres dieron un descanso a sus labios).

  1. Basada en esta definición de la palabra, el día SÁBADO era un “día de cesar de trabajar”. Era un día en que el pueblo de Dios debía cesar y parar. Debían cesar su rutina diaria normal. Es importante que el pueblo de Dios tenga un descanso en sus actividades y una interrupción en su programa de trabajo diario. El sábado hacía posible esa pausa.
  2. En el Día Sábado el pueblo de Dios debía cesar y parar su trabajo para que pudieran PENSAR en y RECORDAR a su Dios.

De acuerdo con Éxodo 20:8-11, ellos debían DETENERSE y RECORDAR a su CREADOR. Debían darse cuenta de que todo lo que tenían (incluso el aire que respiraban y la fuerza para trabajar) provenía de su Dios-Creador (comparar 1 Corintios 4:7), y que sin Él no tendrían nada. Ellos debían REPOSAR para que pudieran REVERENCIAR a su CREADOR.

De acuerdo con Deuteronomio 5:15, ellos debían DETENERSE y RECORDAR a su REDENTOR. Debían recordar la terrible esclavitud en Egipto y la maravillosa liberación que Dios les procuró. Ellos debían REPOSAR para que pudieran REVERENCIAR a su REDENTOR.

  1. ¿Cuál día de la semana era el sábado? En Génesis 1 y 2 se dice claramente que el séptimo día de la semana era el día sábado. En el Nuevo Testamento, la confirmación de esto se encuentra en Hebreos 4:4, “Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día.” De modo que el sábado (el séptimo día de la semana) era el día de descanso para el pueblo de Dios.
  2. En ninguna parte de la Biblia leemos que el día sábado fuese cambiado por algún otro día. Muchos creen que el día sábado fue cambiado al primer día de la semana (domingo). Repetimos, en ninguna parte de las Escrituras se menciona tal cambio.
  3. Génesis 2:1-3 dice que Dios, habiendo terminado Su obra de la creación, reposó el séptimo día (sábado) -(ver Éxodo20:11). Debemos notar que aunque Dios observó el sábado, en Génesis 2 no se dio mandamiento al hombre para observar el sábado. De hecho, en todo el libro de Génesis no hay registro alguno de que el hombre observara el sábado. No hay ninguna indicación de que Abraham, Isaac, Jacob o José observaran el sábado. Job vivió durante o alrededor del período patriarcal y, aunque leemos que él ofrecía sacrificios, etc., no hay ninguna mención de que observara el sábado. Después del diluvio Dios dio a Noé y a sus hijos algunos mandamientos claves (Génesis 9), pero nada se dice acerca de observar el sábado. No hay ningún registro de que algún hombre observara el sábado hasta los días de Moisés.
  1. La primera anotación de alguna clase de observancia del sábado se encuentra en Éxodo 16. Esta instrucción en cuanto a recolectar el maná se dio antes de se diera la ley en el Monte Sinaí. Dios estaba preparando a Su pueblo para el mandamiento del sábado que pronto les daría. Los primeros “quebrantadores del sábado” se encuentran en Éxodo 16:27-28.

Middletown-Bible-El-Sabado-y-el-Dia-del-Senor.topx (680 downloads )

Más Obras sobre estudios del Nuevo Testamento


Las Virtudes Espirituales de la Mujer.
Un sermón por Pastor David Cox explicando la virtud (fuerzas morales y espirituales) de la mujer según que Dios nos explica en la Biblia. Desde el amor entre las personas de la Trinidad, Dios quiso que el ser humano tiene esto mismo amor. Creó Dios a la mujer para un regalo de demostrar al hombre que tan bueno puede ser el amor, afecto, y cariño. El gozo de amar a alguien. Entonces, duplicó este amor por mandamiento entre la pareja, (hizo la mujer por esto). La mujer debe ser el acompañante social del hombre. Esto es su mayor fuerte espiritual.
Video Virtudes Femeninas

Salir de la versión móvil