Didajé Griego-Español

Contenidos

DIDAJÉ GRIEGO-ESPAÑOL

Didaché

Baptisterio con una representación de los doce apóstoles, rodeando una escena inspirada en el bautismo de Cristo en el río Jordán.

La Enseñanza de los doce apóstoles1​ o Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles,2​ conocida comúnmente como Didaché,3​4​ es una obra de la literatura cristiana primitiva que pudo ser compuesta en la segunda mitad del siglo I,5​ acaso antes de la destrucción del Templo de Jerusalén (70 d. C.),6​ por uno o varios autores, los «didaquistas»,7​8​ a partir de materiales literarios judíos y cristianos preexistentes.9​ Desde que fuera encontrada en 1873 y publicada en 1883, la Didaché ha sido fuente inagotable de estudios y objeto de diversas controversias.10​ La principal de ellas atañe a la fecha de su composición. De ser cierta la datación más temprana que se ha propuesto, la Didaché podría ser la regla u ordenanza religiosa utilizada por algunas comunidades cristianas, más bien judeocristianas, unas pocas décadas después de la muerte de Jesús de Nazaret. Según esta interpretación, la Didaché proveería11​ el retrato de unos cristianos primitivos, arcaicos en su liturgia y su eclesiología, que vivieron un tiempo de transición donde la forma de judeocristianismo que ellos profesaban fue desplazada por el cristianismo gentil o paganocristianismo iniciado en Antioquía. De cualquier modo, la posibilidad de que sea más antigua12​ que algunos libros del Nuevo Testamento ha hecho de ella un texto fundamental para comprender la evolución literaria y teológica del cristianismo de la primera centuria.


Las cuestiones que suscita la Didaché son variadas. Además de su datación, se ha estudiado su relación con otros escritos cristianos como el Evangelio de Mateo o la Epístola de Bernabé. También con oraciones judías como el Kidush, la Amidá13​ o el manual de disciplina de la comunidad esenia de Qumrán. El interés que despierta no es solo literario, sino también litúrgico, pues la Didaché contiene las primeras instrucciones conocidas para la celebración del Bautismo y la Eucaristía, así como una de las tres redacciones que han pervivido de la oración del Padre Nuestro.14​ Si se consideran las diversas traducciones de la obra, la dispersión geográfica de los fragmentos encontrados15​ y la lista de obras posteriores que dependen de ella, la Didaché debió ser muy conocida en los primeros siglos.16​ Al igual que otras obras de la literatura cristiana, estuvo mucho tiempo cerca del canon bíblico, antes de ser finalmente descartada.17​ Actualmente se la incluye dentro del heterogéneo grupo de los llamados Padres apostólicos,18​ de los cuales puede ser el escrito más antiguo19​ y, sin lugar a dudas, el más importante.

Descarga

http://www.mediafire.com/?bket8lp5gbbryzc



Más Obras de la Biblia Interlineal

Normalmente, es en un idioma original de la Biblia y el español.


Cp097 La Vista Cristiana hacia las Posesiones Terrenales y Celestiales
examina las diferentes vistas del cristiano hacia posesiones en la tierra (que no es tesoro realmente) y sus premios esperándole en el cielo. Indicamos que Dios dice que todos vamos a perder todas nuestras posesiones terrenales, incluso nuestros cuerpos al morir, y solamente los tesoros en forma de premios espirituales por lo que hemos hecho por Cristo van a estar esperándonos en el cielo.
Lee el folleto: Cp097 La Vista Cristiana hacia las Posesiones Terrenales y Celestiales